Entre los tipos de teclados de membranas que se fabrican en nuestra empresa, existen tres grandes ramas: con toque metálico, con toque burbuja y con toque flexible sin relieve.
Cada uno de estas opciones constructivas resuelven diferentes necesidades.
Teclado Toque Metálico: Este tipo de teclado consta de un circuito impreso flexible de base en cobre poliéster o tinta de plata a la que se le agregan domos metálicos de acero inoxidable otorgándole a la pulsación una sensación tipo “Click” similar al “tact switch”.
Teclado Toque Burbuja: Conformado por un circuito impreso flexible de base que puede ser tanto de cobre poliéster como de tinta de plata sobre poliéster, asociado a una membrana superior que hace las veces de cortocircuitante. Para obtener una buena sensación táctil en estos teclados, se procesa el frente con una matriz de termoformado en forma de burbuja (también se puede hacer cuadrado o de diversas formas de acuerdo al teclado) que da una respuesta táctil al contacto.
Teclado Toque Flexible: De características constructivas similares al Teclados de Toque Burbuja, este tipo de teclado no presenta respuesta táctil en el accionamiento. Se suele utilizar para equipos que cuentan con una retroalimentación sonora al pulsar y fundamentalmente el beneficio de estos teclados radica en su mayor vida útil.
Estos tipos de teclado pueden contar con un sin fin de variantes, como por ejemplo, la posibilidad de que su frente sea confeccionado en poliéster texturado, policarbonato texturado/cristal, la incorporación de leds de montaje superficial en una amplia variedad de colores (SMD), de visores, de transparentizados o diversos efectos del estilo back Light (bajo luz, que significa que el teclado se ilumina por detrás)
Cada teclado se hace de acuerdo a las necesidades de cada cliente y no es otro que el mismo cliente quien determina la ubicación y la conectividad de cada tecla en el frente para su posterior ensamble. Esto puede darnos por ejemplo un teclado de membrana del estilo lineal o un teclado de membrana del estilo matricial (esta segunda opción permite, mediante puentes incorporados al circuito, resolver una gran cantidad de teclas en un conector no tan grande)
Los teclados de membranas cuentan con la gran virtud de tener un espesor relativamente pequeño (de entre uno y dos milímetros), por lo cual el ensamble en el equipo que aloja el frente es sencillo, facilitando el posterior armado del equipo y montaje del teclado de membrana.
Su grafica es inalterable, ya que el proceso de impresión del frente se logra imprimiendo del lado del reverso. Ademas los diseños de las gráficas son fácilmente renovables, de acuerdo a cambios en los equipos asi como los circuitos.
Estas son peculiaridades de nuestros productos: son autoadhesivos y se conectan mediante un cable plano que se corresponde con el conector del equipo.